Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / La Facultad / Guía de servicios a los estudiantes / Servicios UPC

Servicios UPC

RED INALÁMBRICA, Eduroam

La UPC pone a disposición de todo su personal, profesores y estudiantes, un servicio de red inalámbrica en todos los campus de la UPC ligada con la red de universidades eduroam.

Eduroam (Education Roaming) es una iniciativa de TERENA(obriu en una finestra nova) que facilita la movilidad de los investigadores y los estudiantes europeos, ya que les ofrece conectividad wifi (inalámbrica) en sus desplazamientos al resto de instituciones que están conectadas a Géant. De esta manera, los usuarios de las instituciones que participan en eduroam tienen acceso a Internet a través de las redes inalámbricas del resto de instituciones participantes.


Podéis encontrar toda la información en la web
La xarxa eduroam a la UPC: https://serveistic.upc.edu/ca/wifiupc

El identificador de la red es "xsf-upc" para el acceso web y "eduroam" para el acceso con modo seguro.

Para acceder debéis utilizar vuestro nombre de usuario y contraseña del correo electrónico.


REPOSITORIO PERSONAL DE FICHEROS

Cada usuario dispone de una zona segura y privada (unidad H) para dejar sus ficheros. Cada noche se hace una copia de seguridad del contenido de estos repositorios. Para acceder a este espacio desde un ordenador de la FOOT se debe entrar en el dominio "UPC-CT" utilizando el nombre de usuario y contraseña y acceder a la unidad H: utilizando el explorador de windows o haciendo clic sobre "Mi PC".


Si estás fuera de la Facultad puedes acceder a tu espacio personal:

1.  Abre la página https://ct‐aules.upc.edu(obriu en una finestra nova)

2.  Introduce tu nombre de usuario y la contraseña

3.  Haz clic sobre el botón "Entrar"

 

CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO Y TELEGRAM

La UPC ofrece una cuenta de correo electrónico a todos sus estudiantes desde el momento en que se matriculen y hasta dos cuatrimestres después de la última matrícula. El formato de la dirección de correo es el siguiente:

nombre.apellido@estudiantat.upc.edu

Acceso al buzón de correo: https://correuv3.upc.edu

Todas las comunicaciones de la Facultad se harán a través de este buzón de correo. La cuota disponible para el correo es de 100MB. Recordar ir haciendo limpieza del correo (incluyendo la papelera) ya que si se llena mucho la cuota podéis tener problemas con la recepción de nuevos correos y podéis dejar de recibir comunicaciones y/o informaciones importantes para el desarrollo de vuestros estudios

Para acceder a las aplicaciones de GSuite:

1.Accede a un servcio, por ejemplo Drive(obriu en una finestra nova)

2. Google te pedirá el usuario, escribe: usuario@estudiantat.upc.edu (fíjate que es estudiandat, no estudiante)

3.La UPC te pedirá nombre de usuario y contraseña UPC (los mismos que usas para ATENEA)

Formato de la cuenta: usuari@estudiantat.upc.edu (fíjate que es estudiante, no estudiantad) dónde "usuario" y la contraseña es la de ATENEA.

Si todavía tienes dudas consulta las FAQs

Igualmente, la FOOT cuenta con varios canales de Telegram para notificar aspectos de interés para el colectivo. Descargaros el aplicativo en vuestro teléfono móvil y añadiros al canal:

 

 

CARNET DEL ESTUDIANTE Y CERTIFICADO DIGITAL

El carnet de la UPC, hecho con la colaboración del Banco Santander, es una herramienta exclusiva de identificación para los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, PDI, PAS) y para los miembros del Grupo UPC y de las entidades vinculadas. Es imprescindible para acceder a algunos de los servicios que la UPC pone al alcance de la comunidad, entre otros, el acceso a las bibliotecas de la  UPC, y algunas de las actividades del Servicio de Deportes.

Además de permitir una identificación visual, incorpora diferentes tecnologías que hacen posible el control de accesos a edificios de la UPC y parkings, el control de marcajes o la grabación del certificado digital, que garantiza que la persona es quien dice que es (autenticar) y recoge, si tiene, los derechos reconocidos (autorización).

Xip de contacto.

Permite grabar el certificado digital que garantizará que la persona es quien dice ser (autenticar) y que tiene o no, unos derechos reconocidos (autorización). Este certificado permitirá la firma de correos electrónicos de forma segura. Para prestar el servicio de certificación digital la UPC se ha adherido a la jerarquía de certificación de la Agencia Catalana de Certificación (CATCert), y al amparo de la Entidad de Certificación de Universidad e investigación (EC-UR(obriu en una finestra nova))

Xip de proximidad

Permite identificarte a distancia para acceder a edificios.

Codigo de barras

Permite el acceso a las Bibliotecas de la UPC así como al servicio de préstamo de libros. 

Banda magnética

Permite el acceso a edificios. 

Codi QR

Permite acceder, desde dispostius móviles de tipo Smartphone o tableta y mediante una aplicación de lectura de códigos QR, a los datos de la identidad digital (nombre, apellido, fotografía, vinculación con la universidad, localización laboral: dirección y correo electrónico), así como la relación y el estado de los servicios asociados a la identidad (carnet, certificado digital)