La FOOT apuesta por transformar los estudios de Óptica y Optometría en un proyecto pionero.
15/09/2025
El proyecto OBRIR: aprender, debatir y compartir.
La profesora Lluïsa Quevedo ha publicado recientemente un artículo de opinión en el Diari de Terrassa donde explica qué significa y qué aporta el proyecto OBRIR al grado de Óptica y Optometría.
Tal como hemos destacado en otras ocasiones, el proyecto OBRIR es sinónimo de aprendizaje activo. Pero, ¿qué quiere decir exactamente? Quiere decir estimular al estudiante para que participe activamente en las clases: a través de debates, casos clínicos, investigaciones, discusiones con los compañeros y profesores y, sobre todo, haciéndolo protagonista de su propio aprendizaje. Ahora el estudiante no solo escucha: piensa, aporta y construye conocimiento.
Una nueva manera de aprender
La profesora Quevedo detalla los seis casos planteados a los estudiantes para introducirlos en la práctica:
-
“La abuela Josefa ya no puede pintar”
-
“El ladrón silencioso”
-
“Miquel, suspendido por 0.4”
-
“Marta. ¡Lente, contacto y acción!”
-
“María, los ojos le hacen ghosting”
-
“Pau, visión imposible: ¡misión ver bien!”
Estos casos se han presentado en formato de vídeo con actores reales, lo que ha permitido a los estudiantes investigar, trabajar en equipo y exponer sus conclusiones delante de los compañeros y profesores.
El resultado es un modelo de aprendizaje motivador, que combina puesta en escena y experiencia práctica, y que da a los estudiantes una visión más cercana al futuro profesional.
El proyecto OBRIR se despliega en fases a lo largo de los diferentes cuatrimestres de la titulación, consolidándose como una de las iniciativas clave para formar optometristas con mirada crítica, participativa e innovadora.
📰 Lee la noticia en el Diari de Terrassa
Compartir: