Compartir:

Calidad

‎ ‎

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA FOOT

MANUAL DE CALIDAD DEL SGIC DE LA FOOT (CP.FOOT/2020/13)

PROCESOS DEL SGIC:

1. Definir la Política y los Objetivos de Calidad

370.1.1 - Política y Objetivos

2. Garantizar la calidad de sus programas formativos

370.2.1 - Garantizar la Calidad de los Programas Formativos

3. Desarrollar los programas formativos para favorecer el aprendizaje del estudiantado

370.3.1 - Definición de perfiles de acceso y admisión del estudiantado

370.3.2 - Apoyo y orientación al estudiantado

370.3.3 - Metodología de Enseñanza y Evaluación

370.3.4 - Gestión de la Movilidad

370.3.5 - Gestión de la Orientación Profesional

370.3.6 - Gestión de las Prácticas Externas

370.3.7 - Gestión de Incidencias, Reclamaciones y Sugerencias

4. Garantizar la calidad del personal académico y de administración y servicios (Procesos transversales UPC)

4.1 Definición de la política de PDI y PAS

4.2 Captación y selección de PDI y PAS

4.3 Formación del PDI y PAS

4.4 Evaluación, Promoción y Reconocimiento del PDI y PAS

5. Garantizar y mejorar los recursos materiales y servicios

370.5.1 - Gestión y Mejora de los Recursos Materiales

370.5.2 - Gestión y Mejora de los Servicios

370.5.3 - Gestión y Mejora de la Actividad Clínica

6. Recoger y analizar los resultados para la mejora de los programas formativos

370.6.1 - Recogida y análisis de los resultados

7. Publicar la información y rendir cuentas sobre los programas formativos

370.7.1 - Publicación de información

8. Gestión y mejora de la Formación para Profesionales

370.8.1 - Formación a Profesionales

Certificado AQU de evaluación positiva AUDIT

Tal y como indica la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, el Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las titulaciones, con el objetivo de establecer unos vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión.

Cada uno de estos procesos se articula a través del análisis, elaboración y evaluación de un tipo de informe y/o memoria específica de la titulación.

Las titulaciones impartidas actualmente en la Facultad de Óptica y Optometría han seguido los procesos de Verificación y Seguimiento. A continuación encontraréis los informes de seguimiento de las titulaciones actuales de los años 2020 y 2021. A partir de septiembre de 2022, se inicia el proceso de elaboración de la acreditación de la FOOT, con el primer informe de seguimiento del Centro, en 2023.

Memoria de Acreditación del GOO

Memoria de Acreditación del MUOCV

Informes:

Informes de SEGUIMIENTO de las titulaciones.

• 2020

o Informe de Seguimiento del Grado, aprobado en la Comisión Permanente del 14 de octubre de 2020:

CP.FOOT/2020/11/03

o Informe de Seguimiento del Máster, aprobado en la Comisión Permanente del 14 de octubre de 2020:

CP.FOOT/2020/11/04

• 2021

o Informe de Seguimiento del Grado, aprobado en la Comisión Permanente del 6 de octubre de 2021:

CP.FOOT/2021/11/01

o Informe de Seguimiento del Máster, aprobado en la Comisión Permanente del 6 de octubre de 2021:

CP.FOOT/2021/11/02

Informes de SEGUIMIENTO del Centro.

• 2023

o Informe de Seguimiento del Centro (ISC), aprobado por la Comisión Permanente del 21 de febrero de 2023:

CP.FOOT/2023/03/01

Portal de Calidad, de Indicadores y de Encuestas (UPC)
Sugerencias, reclamaciones, lista de contactos, reporte de incidencias y más...

La Red de Calidad (XQ-UPC)

Contacto:

Responsable de Calidad: