Compartir:

La FOOT lamenta la pérdida del Dr. Jay Enoch

20/03/2025

El Dr. Jay Enoch recibió el título Honoris causa, con motivo de la inauguración de la sede del Centro Universitario de la Visión, el 18 de octubre de 2002 en la Sala de Actos de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), a propuesta de la Facultad de de Óptica y Optometría (DOO). Fue apadrinado por el profesor Josep Pladellorens.

Jay Enoch, nacido el 20 de abril de 1929 en la ciudad de Nueva York, se graduó en la Bronx High School of Science en 1946, completó la pre-optometría en el Columbia College en 1948 y se licenció en Optometría en la Universidad de Columbia en 1946. Universidad de Rochester en 1953 y recibió su doctorado en Óptica Fisiológica por la Universidad Estatal de Ohio. Physical Lab, Reino Unido con W. S. Stiles 1959–60.

El doctor Enoch ha practicado la optometría en Nueva York, Nueva Jersey, Missouri y Florida, así como en el ejército de EEUU. Ha recibido licencias en California, Florida, Nueva York, Missouri, Nueva Jersey y Ohio. Sus nombramientos docentes han incluido al Ohio State University School of Optometry; Escuela de Medicina de la Universidad de Washington; Facultad de Medicina de la Universidad de Florida; Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Waseda, Tokio; Facultad de Medicina de la Universidad de Bolonia y Facultad de Medicina de la Universidad de Módena en Italia; Departamento de Física, Universidad Complutense, Madrid; y la Facultad de Medicina de la Universidad de California, San Francisco.

Entre 1980 y 1992, el dr. Enoch ejerció como decano de optometría de Berkeley. Tuvo un papel importante a la hora de organizar la financiación y diseñar los pisos añadidos en el Minor Hall (1993). Sigue activo como profesor en la Escuela de Postgrado. Las publicaciones de Enoch incluyen ocho libros, más de veinte capítulos y más de 300 artículos o informes en sus áreas de experiencia e investigación: perimetría, lentillas, aniseiconia, psicofísica, pruebas de hiperagudeza en cataratas densas y el efecto Stiles-Crawford y estudios de la óptica.

Las principales contribuciones del doctor Enoch a la optometría incluyen servir de enlace entre la optometría y la oftalmología; su énfasis en la docencia y la investigación, y la relación entre la ciencia básica y las aplicaciones clínicas; su implicación en la formación del National Eye Institute, y el desarrollo en la modernización de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO); como fundador de la Elite School of Optometry en Madras, India (1985); y su formación de la Sección de Patología de la Academia Americana de Optometría con Harold Simmerman.

En la Universidad de California, el dr. Enoch formó parte del Consejo de Decanos, Recursos Académicos Geriátricos, Consejo de Biología, Comité de Ciencias de la Salud en todo el Sistema, Planificación Académica y Revisión de Programas, Subcomité de Licencias Profesionales y Currículos de Ciencias de la Salud de Grado y el Subcomité de Problemas de Salud en Naciones en Desarrollo. Los honores y premios del dr. Enoch incluyen el primero (serie moderna) Glenn Fry Lecture Award (1971), la medalla Charles F. Prentice (1974), la medalla Francis I. Proctor de ARVO (1977), un premio de honor de la Academia Americana de Oftalmología (1985) de Ciencia de Nueva York (1986). (1993), y en 2002 un título honoris causa por la Universidad Politécnica de Cataluña (primer destinatario de este reconocimiento en óptica y visión). Fue nombrado Optometrista del Año de la Asociación Optométrica de los Condados de Alameda y Contra Costa en 1988, y recibió la Citación de Berkeley en su Festshrift en 1996. Fue el primer optometrista en recibir el Premio Pisart del Lighthouse International (2001). Las miembros profesionales incluyen la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO), de la que ejerció como síndico y presidente; Optical Society of America (Becari); Academia Americana de Optometría; Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (fellow); y miembro honorario vitalicio de la Universidad de California Optometry Alumni Association.

Su dedicación y pasión por la optometría inspiró a muchos y su legado vivirá entre nosotros.